Entradas con la etiqueta hidrógeno

Coches de hidrógeno

Los polí­ticos se reúnen para negociar nuevos acuerdos para la reducción de la emisión de gases invernadero a la atmósfera, nos engañan bajando los impuestos de coches con menos emisiones para que creamos que están a favor de salvar el planeta. Al mismo tiempo suben sus ingresos gracias a los impuestos relacionados con la venta de carburantes, pero cuando realmente tienen en su mano crear una revolución medioambiental, miran hacia otra parte y se lavan las manos.

El vídeo (en inglés) de este post es una prueba de uno de los 100 BMW de hidrógeno (híbridos con gasolina) que la marca alemana ha fabricado y están probando personalidades y políticos de forma gratuita por todo el mundo.

HOY ya existe la tecnología para circular emitiendo como residuo AGUA o con electricidad como único combustible. Hasta aquí nada nuevo.

Antes de proseguir, me gustaría explicar que para la creación del hidrógeno o de la electricidad se necesita energía, por lo que también se puede contaminar indirectamente. Esta contaminación indirecta se estima en un 10% de la que generaría un coche de combustión tradicional.

La novedad viene ahora. El interlocutor me deja de piedra cuando en el minuto 6:40 nos dice que faltan 20 años para ver un coche de hidrógeno saliendo de las fábricas. No me lo puedo creer. Y la única razón para este retraso es la falta de voluntad polí­tica de nuestros dirigentes.

Me surgen unas cuantas preguntas: (las respuestas serí­an de un polí­tico)

  • ¿Cuanto gana un gobierno cuando el petróleo valga el doble? Mucho, más del doble seguramente. Y esto asegura el superávit en las cuentas de estado de que tanto alardean unos y otros.
  • ¿Es más importante proteger a la industria petrolera que a nuestro planeta? La petrolera. Es uno de los motores de las economías capitalistas.
  • ¿Tan en deuda estamos con los paí­ses productores de petróleo? Sí­. Reinvierten sus ganancias en nuestros países (inversiones en US superiores a los 1.2 billones de dólares anuales comprando compañías americanas o siendo el mayor accionista con el 34% de London Stock Exchange y de Borsa Italiana por poner unos ejemplos europeos)
  • ¿Qué coste tendrí­a un litro de Hidrógeno comparado con uno de petróleo? ¿Una décima parte? Por lo tanto, una reducción del 90% en los impuestos recaudados.
  • ¿Por qué no triunfaron los coches eléctricos que se lanzaron en los años 90 en USA? ¿Y que hacemos con nuestras gasolineras?

Por lo tanto, cuando volváis a ver a un presidente (Zapatero, Bush o Brown) hablando del medio ambiente, recordad que sólo por su falta de voluntad no estaremos dentro de 5 o 10 años conduciendo coches con pila de hidrógeno o coches eléctricos. Es más rentable mejorar el medio ambiente creando nuevos impuestos por conducir en el centro de las ciudades como Londres o Milán o aumentando los impuestos de los 4×4.

Por nuestra parte, sólo nos queda pensar en mejorar lo que está en nuestras manos. No tengo ni idea de cual será mi próximo coche, pero seguro que será un hí­brido. De momento he reducido mis emisiones al conducir 6 km al día en lugar de los 100 km que realizaba el año pasado :)

Preguntas frecuentes | Contáctanos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Herramientas de SEO

© BINT